Debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país, Italia pospone el referéndum constitucional 2020. La consulta debía realizarse el 29 de marzo y ya los ciudadanos en el extranjero habían comenzado a recibir el material electoral. Conoce más detalles con Gestionista Italia.
¿Por qué Italia pospone el referéndum constitucional 2020?
Para fin de mes estaba previsto que los italianos votaran para aprobar o rechazar la propuesta de reducción del número de parlamentarios. Sin embargo, el consejo de ministros anunció que la consulta queda suspendida de manera temporal.
El primer ministro, Guiseppe Conte, se encargó de hacer el anuncio y aclaró que aún no tienen una nueva fecha para las elecciones. Este sería el cuarto referéndum constitucional en la historia de Italia.
La decisión se tomó a raíz de la situación crítica que se vive por la rápida expansión del coronavirus en Italia. Por una parte, no fue posible realizar la campaña, pero también hay que considerar las medidas de aislamiento que se tomaron para evitar el contacto entre las personas, y así detener la propagación de la enfermedad.
Votaciones en el extranjero
Estas elecciones son de carácter nacional, por lo que los ciudadanos en el extranjero también participarán. De hecho, el día previo al anuncio de Conte el consulado de Buenos Aires informó que ya se había comenzado a repartir el material electoral.
A raíz de la cancelación de la consulta en Italia, también se ve afectado el proceso en el exterior. De manera que las personas que habían recibido el material electoral deben considerarlo “privo de todo valor legal”.
Una vez que se defina una nueva fecha, los italianos en el exterior recibirán las nuevas instrucciones para participar en las elecciones.
Para poder votar en las elecciones italianas es preciso que los ciudadanos en el exterior estén inscritos en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all’Estero). Además, hay que mantener los datos actualizados. Esto incluye estado civil, número de hijos y residencia actual.
Como ciudadano italiano debes mantener la dirección de tu casa actualizada para recibir el material. Este proceso se puede realizar online.
¿Qué se va a elegir en Italia?
Estas elecciones en Italia son para aprobar o no las “Enmiendas a los artículos 56, 57 y 59 de la Constitución sobre la reducción del número de parlamentarios”. En este texto se plantea llevar el número de diputados de 630 a 400 y el de senadores elegidos por voto popular de 315 a 200.
La propuesta se discutió en la Cámara de Diputados y en el Senado desde febrero de 2019. Luego de ser aprobada en ambas instancias durante la primera resolución, en la segunda no tuvo suficientes votos en el Senado, lo que hizo necesario solicitar el referéndum.
La aprobación del referéndum por los diputados se concretó el 8 de octubre y en enero de este año lo solicitaron ante la Corte Suprema de Casación.
Es un hecho que Italia pospone el referéndum constitucional 2020. Por los momentos no habrá ningún cambio en el número de parlamentarios. La prioridad en estos momentos la tiene solventar los problemas de salud que se generaron con la llegada del coronavirus.
Sin Comentarios
Puedes publicar el comentario de la primera respuesta.